En abril de este año mis dos perros rottweiller murieron con una diferencia de una semana. Fue terrible pero tal como les anuncie en el post anterior, su muerte me trajo un conocimiento que jamas hubiera tenido: El conocimiento de como actua la cremacion.
Tuve que ir dos veces con un intervalo de siete dias a lo que creia que seria el crematorio animal. Mi sorpresa principal fue darme cuenta que la cremacion de animales se hace en el mismo lugar que la de humanos. Tenia el primer turno de incineracion y quise confirmar lo evidente, a lo que el empleado respondio que uno de los incineradores se dedicaba exclusivamente para animales.
El primer dia a primera hora el ambiente estaba limpio, no habia ni olores, ni cenizas, ni desprendimientos etericos ni nada denso en el aire. Como nunca habia estado en un lugar asi, crei que asi seria en todo momento por lo cual me parecio perfecto. Habia quedado en comprar una urna alli y habia muchas colocadas en estanterias a la vista contra las paredes. Al observarlas comence a darme cuenta que algunas tenian etiquetas con nombres y fechas. La pregunta que surgio es «¿las vendran a retirar en otro momento?» pero no habia a quien preguntar. Al regresar a casa con las cenizas de Max las puse en un galpon a 50 metros de la vivienda.
A la semana siguiente ocurrio lo impensado: murio Dilaila y tuve que regresar al crematorio. Contrariamente a lo que me habian explicado la semana anterior que solo se usaba un horno en exclusividad para los animales, esta semana pusieron a la perra en un horno que supuestamente era para personas. Esto confirma que creman en un horno una persona y al rato un animal o restos hospitalarios y luego de nuevo una persona.
Hay que considerar que para Dilaila me citaron a las 16 Hs. Eso significa que los hornos habian estado funcionando desde las 7.30 de la mañana sin parar. Se podia sentir la densidad de los cuerpos etericos desprendidos. El olor especial a restos organicos quemados inundaba el lugar junto con las cenizas. Lo unico que el personal podia hacer para ventilar el ambiente era abrir un porton que daba a la calle. El olor y los sedimentos iban hacia las ventanas de la vereda de enfrente en donde habia un barrio social ¡Pobre gente!
A lo largo del dia se van acumulando en los hornos restos de piedritas producidas por la prehension de los restos oseos. No se limpian ni barren los hornos luego de cada cremacion, solo se limpia la bandeja con la que se colocan los cuerpos.
La experiencia no fue nada grata y se complico mas al llegar a casa porque vinieron esta vez con las cenizas, espiritus que habian sido cremados en ese horno. ¡Bendita la ignorancia y la ceguera de espiritu que hace que las personas pongan la urna funeraria del pariente sobre el televisor y no sienten ni experimentan nada! Eso no los libra de alguna consecuencia pero por un tiempo creeran estar bien!
Ah! se acuerdan de las urnas que habia visto el primer dia? Eso lo pregunte esta vez: la gente las deja ahi y paga una mensualidad para que se las tengan porque no quieren llevarlas a su casa. Estan abandonadas totalmente. Estan las cenizas pero los espiritus no. Seguramente regresaron a sus casas. No hay elevacion en esto.
Energeticamente la cremacion no es tan impoluta como creia. La mezcla energetica producida por la presion y el calor en el horno con los desprendimientos del cuerpo fisico y eterico, se agarra de las piedritas que van quedando. Eso no es bueno. Uno puede llevarse a la casa algo que no es lo que cree que lleva aunque se quede parado al lado del horno y vigile lo visible.
Con el tiempo seguramente se aclarara aun mas. La puerta esta abierta. Cuando lo sepa lo compartire.
Mis perros? Bien gracias! andan por aqui pero igual me da tristeza. Saca tus conclusiones aplicando la Ley Hermetica de Correspondencia… «si ocurre en el Reino de los animales…»
Con gente enterrada en tierra no he visto tanto movimiento como lo que estoy evidenciando con el fuego. Pero para extraer una premisa hay que observar mas.
Un abrazo de luz
Brinda Mair
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.