A todos, Gracias!!
Las gracias de la Tierra son desde 3D formalidad, buena educacion y signo de buenas costumbres, pero desde el Alma, es azucar. Necesaria para toda abeja para poder continuar volando.
Como abejas trabajadoras que somos en el Gran Panal Multidimensional del Padre Madre Dios en este plano, tratando de cocrear Quintaesencia en 3D, no olvidemos de dar Gracias y devolver Gracias. En definitiva, hacerlas circular.
Un abrazo desde el Alma
Brinda Mair
Todas las culturas del mundo han realizado, y muchas mantienen, celebraciones de agradecimiento a sus correspondientes divinidades por la bendicion de una cosecha abundante. En los Estados Unidos, el dia 1° de noviembre de 1777 fue oficialmente declarado como dia feriado, el Dia de Accion de Gracias:
«… para solemne accion de gracias y adoracion que con un corazon y en unidad de voz, las buenas personas expresen sus sentimientos de agradecimiento, y se consagren al servicio de su divino benefactor, …y que sus humildes suplicas plazcan a Dios, por medio de los meritos de Jesucristo, quien es misericordioso para perdonar, borrando y olvidando sus pecados… Que plazca a Dios que las escuelas y seminarios de educacion, tan necesarios para cultivar principios de verdadera libertad, virtud bajo su mano protectora, y prosperar la religion para la promocion y engrandecimiento de ese reino el cual consiste de paz, justicia y gozo en el Espiritu Santo…»
Las vacaciones de Accion de Gracias americanas comenzaron siendo un sencillo banquete de accion de gracias en los tempranos dias de las colonias, hace casi cuatrocientos años.
Thanksgiving nacio como un “harvest festival”, una fiesta de la cosecha. De ahi que muchos de sus simbolos tengan que ver con el mundo de los campos en general: calabazas, hojas de parra, o espantapajaros.
Sus origenes se remontan al año 1620 cuando un barco -el Mayflower– con mas de 100 colonos ingleses cruzo el Atlantico para instalarse en el Nuevo Mundo.
Grupo de fuertes convicciones religiosas que se oponia a las creencias de la iglesia anglicana, tuvo que emprender la travesia del oceano para escapar de la horca. Los peregrinos -pilgrims- se instalaron en la historica colonia de Plymouth Rock -actual Estado de Massachussets-.
Su primer invierno en el Nuevo Mundo americano fue extremadamente dificil. Pasaron hambre, frio y muchos murieron.
En la primavera siguiente, ayudados por los indios Wampanoag, aprendieron a sembrar maiz, una planta antes ignorada para ellos.
*Los indios les enseñaron tambien a cultivar otros alimentos, a cazar y a pescar.
En el otoño de 1621 fueron recolectadas generosas cosechas de grano, cebada, frijoles y calabazas. Como muestra de agradecimiento religioso organizaron un festin, que los americanos han denominado historicamente: The America’s First Thanksgiving.
Los “pilgrims” invitaron al Gran Jefe y a 90 indios de su tribu Wampanoag, quienes llevaron maiz y carne de ciervo y pavo para ser asadas. Habian aprendido como cocinar los arandanos y prepararon las diferentes clases de granos.
En los siguientes años, muchos de los colonos originales celebraron la cosecha de otoño con un banquete de gracias. Pero recien al final de de una guerra civil larga y sangrienta, Abraham Lincoln convoca a todos los Americanos a festejar el ultimo jueves de noviembre como Dia de Accion de Gracias.
A pesar de las distancias existentes entre territorios de Estados Unidos, los miembros de familia se reunen en el hogar del pariente de mas edad, generalmente los abuelos.
Todos reunidos dan gracias por todo lo bueno que tienen y piden bendiciones juntos.
***En este espiritu de compartir, grupos civicos y organizaciones caritativas ofrecen una comida tradicional a los mas necesitados de su comunidad, en particular, a los sin hogar.
En la mayor parte de esas mesas, los productos de alimentacion que se sirvieron en la primera accion de gracias historica, se han hecho tradicionales, no pueden faltar. Entre ellos podemos destacar: maiz, calabazas, salsa de arandano y por supuesto el pavo relleno.
La ceremonia es tambien un reconocimiento publico del papel de los Indios en la primera Accion de Gracias. Sin ellos los primeros colonos no habrian sobrevivido. Para los pueblos indigenas de Norteamerica, el Thanksgiving es tambien una fecha especial.
Que cada dia sea una Alabanza y Accion de Gracias al Creador y sus criaturas.
De todo corazon Gracias!
Brinda Mair
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.