Estimada Sra. Mair:
Con todo respeto me dirijo a Ud. con el fin de exponer mi desacuerdo a su explicacion sobre el libre albedrio… conocer el plan de Dios no significa renunciar al libre albedrio, ni tampoco quiere decir que nos alejamos de el. Conocer el Plan Divino y quedarnos en el haciendo uso del libre albedrio es cuando tiene valor. Ademas… quien dice que el plan divino no nos gustaria?. Seria cuestion de analizar un poco mas el tema.
Por otra parte… el termino karma es una expresion proveniente del sanscrito, empleada en el budismo, por lo tanto no aplicable a las creencias occidentales dado que en el budismo no se refiere nunca a alejarse o acercarse a Dios, en cuanto a la palabra dharma tiene un sentido amplio, en terminos generales se aplica a la enseñanza de Buda, se puede decir buen karma, pero no es la idea.
Sin mas por el momento, me despido atentamente,
Elena
Sent: Fri, 27 Aug 2004 11:56:45
Hola Elena:
Gracias por compartir su conocimiento.
Siento que tal vez el aparente desencuentro esta en detenerse en las palabras. Lamentablemente no tenemos otro recurso para comunicarnos en tercera dimension y seguramente mi falta de conocimiento sobre el hinduismo asi como en muchisimas otras corrientes del conocimiento humano hacen que quien compara conocimientos tenga mucho que decir aqui.
Si lo ve vibracionalmente, vera que ambas estamos diciendo lo mismo y las palabras no nos habrian detenido porque la energia es UNA. La llamemos como la llamemos.
Intentamos hasta definir a Dios a traves de las ciencias que dicen conocerlo, y en nuestra soberbia intentamos poner a Dios en un vaso.
Y nos detenemos en el portal del ceremonial falso que se calza la Mascara del ritual sin encontrar en el a Dios y nos alejamos cada vez mas de El.
¿que diremos de la evolucion humana que trabaja el don del Espiritu del Santo Temor de Dios y se resiste no por dogma sino por Amor Incondicional a ofender a su Yo Dios porque se sentiria perdido sin esa alianza? ¿diremos que renuncia a su libre albedrio por eleccion? o bien hablariamos de la inexistencia de su Libre albedrio dado que el hombre que conoce a su Yo Dios y no puede contradecir al Dios en el como no se puede contradecir a si mismo en su sano juicio? Solo es cuestion de semantica. El vaso medio lleno o medio vacio. ¿Quien tiene la razon? ¿Acaso importa?
La importancia de los nombres radica en nuestra limitacion tridimensional que intenta apropiarse de la energia del mundo poniendole nombres. Es util como herramienta, pero se distorsiona el objetivo si el nombre la etiqueta justifica el culto del nombre.
El explicar a Dios nos detiene de aprehenderlo.
¿que termino podria ajustarse mejor al elegir o no seguir a Dios generando aprendizajes a traves del dolor o no? ¿Karma? ¿Dharma? Si simplemente vibraramos en Conciencia Cristica, sabriamos por revelacion…, las palabras no harian falta porque Dios irrumpiria y seguramente esta conversacion no habria tenido lugar.
Pero nuestra energia interactua en un Universo fisico y nos detenemos en los idolos. Algunos son de imagenes concretas, otros de imagenes abstractas. Las palabras son imagenes abstractas tan peligrosas como un becerro de oro.
¿Como disolver la ilusion de los opuestos? Pues es simple, solo vibrando. Jamas explicando. La mente nos detiene en la 4D del Plano Mental Planetario dando opiniones.
Vibrando los opuestos ascienden al encontrar su punto de equilibrio que en la ilusion tal vez aparente ser irreconciliable.
Gracias por estar
Un abrazo de luz
Brinda Mair
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.