El Arbol es simbolo de la Vida en Evolucion. Del perpetuo ciclo natural de la existencia, que refleja, en su aparente quietud, la inmortalidad: todo lo que siempre fue, siempre es y siempre sera. Como todo ser vivo, nace, crece, se desarrolla, se reproduce y muere.
Espejo de la relacion tierra cielo: las raices que penetran profundo y se sumergen hacia los confines; el tronco recto, firme; las ramas que se elevan hacia el cielo y se desarrollan en derredor, formando una Copa – la receptividad y la “cuna” para germinar, florecer y fructificar -.
Al ver su imagen reflejada en un estanque, ramas y raices se ven semejantes, y transmiten la conexion visual entre la tierra y el cielo.
Se dice poseen la sabiduria de los tiempos como silenciosos testigos de los acontecimientos de la Humanidad. Guardan en sus raices los registros milenarios, y elevan las peticiones al cielo desde sus ramas. Se los considera guardianes de la vida en la Tierra. Desde tiempo inmemorial estan relacionados con Dios, los dioses y las fuerzas misticas de la naturaleza.
Por “alguna razon” las personas descansan en su sombra, se apoyan en su tronco y los eligen para meditar.
El ROBLE es el arbol sagrado por antonomasia en muchas culturas, principalmente la celta. Puede vivir hasta mil años y medir hasta cuarenta metros.
Su frecuencia energetica es de Proteccion: es el unico arbol al cual no le afectan los rayos. Simbolo del conocimiento, guardian de la paz y la libertad. Era centro de las actividades sociales. Su presencia emana valor, fuerza y majestuosidad, su porte magnifico genera emocion y respeto.
Etimologicamente Roble-Duir en lenguaje Ogham- significa Puerta. Es asi que los druidas los consideraban canal de conocimiento y de comunicacion con la divinidad y los seres de la naturaleza.
Los vinos mas exquisitos fermentan y envejecen en barricas hechas del mejor Roble.
En ese reservorio de fermentos se produce la alquimia hacia la creacion de nuevos mostos.
En el equilibrio del tiempo, de la maceracion de la propia fruta, se separara lo viejo dando lugar a lo nuevo.
Parabola de la bellota y el roble
Como el roble esta latente en el fondo de la bellota,
la plenitud de la persona humana,
la totalidad de sus posibilidades creadoras y espirituales
esta en el fondo del ser humano incompleto
que espera en silencio la oportunidad de aflorar
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.