Los romanos habian prohibido el estudio de la Tora. El Rabi Simon Bar-Yojai se expreso publicamente en contra de esta injusticia y fue condenado a muerte. el y su hijo tomaron por tanto refugio en una cueva, donde vivieron a base de agua de pozo y frutos del arbol algarrobo. Estuvieron alli durante trece años, estudiando Tora juntos, tanto la Revelada como la Oculta. El Rabi Shimon Bar Yojai escribio esto ultimo por primera vez en un libro llamado el Zohar. El Rabino Moises Ben Shem-Tov de Leon (1250-1305), tambien conocido simplemente como Moises de Leon, un rabino español, se considera el autor del Zohar. Se discute si el Zohar es su obra o si el edito tradiciones que datan de las escrituras del Rabi Simon Bar-Yojai.
El Sefer Ha-Zohar (literalmente: “Libro del Esplendor”) era el libro basico de los cabalistas. Es un comentario mistico sobre los Cinco Libros de Moises y se basa en la suposicion que cada letra, palabra y linea en las escrituras tiene significado y que las escrituras contienen un significado mistico mas alla del literal y la llave de la vida.
Los rabinos se concentraron en las proximidades de Safed. Estudiaron, enseñaron y publicaron libros y poemas, incentivados por la apertura de la primera imprenta en hebreo del pais en Safed en 1563.
El dia 33° despues de Pesaj (la Pascua judia), se conmemora Lag BaOmer (las letras L -“lamed” y G – “gimmel” representan el numero 33. Lag Bahomer significa el dia 33 en el mes de Omer). Esta es la fecha de la “Hilula” del Rabi Simon Bar Yojai en el Monte Meron (la montaña mas alta de Israel, cerca de la ciudad de Safed), o celebracion de su vida y su revelacion del alma esoterica de la Tora.
Entre Pesaj y Shavuot se extendio una plaga entre los discipulos del gran filosofo, el Rabino Akiva, “porque no se condujeron respetuosamente uno con el otro”. Estas semanas se observan, por tanto, como un periodo de duelo en el que esta prohibida, por la ley y la costumbre, toda actividad publica de esparcimiento. En Lag BaOmer ceso la plaga. Por tanto, Lag BaOmer simboliza el tema de “Ahavat Yisrael”, o sea la obligacion de amar y respetar al projimo.
En este dia se llevan a cabo varias actividades tradicionales:
• Fiestas de fogatas de muchos tipos – En todo el pais los niños recolectan madera para convertirla en interesantes esculturas para quemar en las fogatas.
• Asados en familia y encuentros de estudio junto al hogar flamean intensamente a en Israel y en todo el mundo. Los principales son en el Monte Meron, en Safed, en el lugar de las tumbas del Rabi Simon Bar Yojai y su hijo el Rabino Eleazar.
• Caza con arco y flecha para niños – Nuestro folklore relata que el Rabino Akiva y sus alumnos, perseguidos por una ley romana en contra del estudio de la Tora que estaba penado con la muerte, se vestian para la caza y se internaban en el bosque a estudiar. Es por eso que en esta fecha algunos dan a los niños pequeños arcos y flechas con ventosas y a traves de este cuento de valor a veces llegan al estudio de la Tora.
• Upsherin – Miles de padres llevan a sus hijos de tres años a cortarse el cabello por primera vez en el Monte Meron o junto a la sepultura de otros filosofos misticos en Lag BaOmer.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.