
Festividad de Matronalia dedicada a la proteccion de la fidelidad matrimonial y de las relaciones conyugales.
Cuenta la leyenda que Jupiter traiciono a Juno dando a luz a Minerva sin su intervencion. Se contaba que Jupiter devoro a Metis, la Prudencia, y tras hacerlo sintio un gran dolor de cabeza y le pidio ayuda a Vulcano quien le abrio la cabeza de un hachazo, surgiendo de ella Minerva, armada lista para la guerra. Este es el motivo por el cual Minerva es la diosa de la guerra y tambien de la castidad porque su concepcion no fue consecuencia de relaciones sexuales.
En despecho a lo que Juno considero una traicion de su marido, replica que ella hara lo mismo. Asi que recurrio a Flora, diosa de las flores, y esta uso polen de un lirio sagrado como semen y como utero utilizo el oido de Juno. Asi Juno pudo concebir tambien de forma inmaculada al dios Marte un dia 1° de Marzo. La celebración de la inmaculada concepcion de Juno se celebra el 2 de mayo, como una festividad de Matronalia particular. Esta fiesta puede homologarse a la celebracion actual del dia de la Madre en la cual la esposa recibia regalos de su esposo tal como dulces, flores, joyas.
En la Antigua Roma existia un decreto real que obligaba a los padres de todo recien nacido a realizar una ofrenda en el templo de Juno Lucina donde habia un arbol de loto muy antiguo que fuera consagrado a Juno.
Brinda Mair
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.