La Vulcanalia es una fiesta de la antiguedad romana que se celebraba el 23 de Agosto en honor al dios del fuego y la forja, Vulcano. Se dice que Tito Livio introdujo esta fiesta en Roma y que Romulo creo el primer santuario en honor a Vulcano gracias a un botín de guerra. En la Vulcanalia era costumbre arrojar pececitos u otros animales al fuego. Estas ofrendas representaban vidas humanas, y se creia que al arrojar los pececitos al fuego prolongaban esas vidas humanas; tambien rogaban por la proteccion antes los incendios de verano que devoraban los trigales y graneros; a estas alturas del año ya los graneros del imperio ya estaban a rebosar.
En la mitologia romana Vulcano era asimiliado con Hefesto, el dios griego patron del fuego y de los oficios. En algunos casos tambien se identificaba como padre de Caco o de Ceculo o incluso del mitico rey Servio Tulio.
Como curiosidad desde el año 2002 se vienen celebrando en la localidad de Mara (Calatayud) las Vulcanalia en el dia de Vulcano, el 23 de Agosto.
Fuente consultada: El rincon de los mitos y leyendas.
Brinda Mair