Entre sus muchas vicisitudes historicas, todas ellas apasionantes, basta recordar que subsistió a dos incendios: el primero, que causoó graves daños en la tela, ocurrió en la Sainte-Chapelle de Chambery (Francia) en 1532; el segundo tuvo lugar en la catedral de Turin en 1997, afortunadamente sin consecuencias para la Sabana Santa.
Siempre es un tema controversial el determinar si la Santa Santa es falsa o no. La ciencia no ha podido aun determinar si lo es o no dado que el inventor del metodo del carbono 14, el cientifico norteamericano Willard Frank Libby, Premio Nobel de Quimica en 1960, fallecido en 1980, afirmo que esta prueba no podia ser utilizada para datar la Sindone, porque se trata de una tela contaminada por diversos agentes externos a traves de los siglos. Por tanto, la cuestion de la datacion del tejido de la Sabana Santa no esta todavia resuelta a dia de hoy.
Quizas en el futuro la ciencia hallara un metodo irrefutable que nos ofrezca una explicacion definitiva sobre el origen de esta misteriosa sabana. Mientras tanto, la foto tomada a la Sindone que dejara a la vista los rasgos del hombre que fuera envuelto con ella, refuerza la fe sobre lo milagroso que rodea su existencia y es por demas razonable cuestionarse si se esta viendo alli el rostro de quien fuera Jesus de Nazaret grabado en negativo en la tela.
A quien le interese el tema, le invito a ver este video con una vision cientifica y objetiva sobre este tema.
Un abrazo de luz
Brinda Mair
Canalizandoluz
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.