La gripe A comenzo en Mexico en abril de 2009 y su origen fue porcino. La gripe A causo una epidemia de gripe leve, y la mayoria de los enfermos no tuvieron ningun síntoma. Tal levedad se conocia con certeza y datos fiables desde mayo de 2009. Se calcula que mas de la mitad de la poblacion tiene ahora, en 2010, defensas naturales frente a la gripe A. Sin embargo, en junio de 2009 la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) declaro la situacion de maxima alerta, “pandemia” nivel 6. Tal termino (“pandemia”) activo contratos de los Gobiernos con la industria farmaceutica y permitio establecer planes con controles minimos para la produccion de vacunas antigripales contra el nuevo virus. El error muy grave que se cometio es que se reacciono a la peligrosidad supuesta que implicaba el termino “Pandemia” por la extension sobre el planeta que el mismo significaba y no se presto atencion ni se asocio este termino a la gravedad ni mortandad que produjera esta enfermedad, ya que la misma era solo leve.
Con el proposito de evitar la difusion de la gripe A se recomendaron tratamientos antivirales de dudosa eficacia. De hecho la vacuna contra la gripe estacional (triple virica, con virus atenuados) sensibilizo a la poblacion vacunada para tener aun con mas probabilidad la gripe A. Ademas, la vacuna contra la gripe estacional que tenia buena efectivad hasta ese entonces, dejo de tenerla cuando la vacunacion contra el nuevo virus se impuso.
Se presiono a los paises a traves de organismos internacionales a vacunar a su poblacion firmando un compromiso de que se harian cargo de las demandas por daños y perjuicios que surgieran a posteriori ocasionados por las vacunas, librando a las farmaceuticas de dicho compromiso.
¿Que intereses se mueven a traves de este deseo de vacunar a la poblacion en forma masiva?
Los invito a ver este video de a Teresa Forcades de Barcelona-España.
Tienes que poder ejercer tu Libre Albedrio sobre si te vacunaras contra la gripe A si o no, teniendo instrumentos de juicio objetivos para poder ejercer tu libertad de decidir.
Cada uno de Uds. debe activar su propio discernimiento, su sentido comun, para saber si debe vacunarse o no contra la gripe.
Brinda Mair
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.