En el libro del Exodo se relata la vocacion de Moises (Ex 6). Dios lo envia ante el Faraon para que los deje partir. (Ex 5,3) Pero los egipcios no permitieron a los hebreos salir de sus dominios a pesar de las señales que Dios les daba por medio de distintas plagas.
Entonces Dios instruyo a Moises para que la comunidad realice el sacrificio de Pascua: al atardecer se matara un cordero o cabrito de un año, macho y sin defecto; se rociara con su sangre las jambas y el dintel de la puerta de sus casas; de noche se comera la cena de la liberacion: cordero y pan acimo (los pies calzados, ceñida la cintura y un baston en la mano, en plan de marcha desde aquella tierra de esclavitud).
Mas tarde, el Señor, que herira de muerte a los primogenitos de los egipcios, pasara de largo o se saltara las puertas de los hebreos, marcadas con la sangre del cordero. De alli el significado del termino Pesaj “saltear”, “pasar por encima”, ya que el angel de la muerte enviado por Dios “salteo las casas de los hijos de Israel” (Ex 12, 27) preservando a los primogenitos hebreos.
Esta salida de Egipto se menciona innumerables veces en la Biblia, en las plegarias y en las tradiciones judias. Tambien en las palabras iniciales de los Diez Mandamientos o Decalogo, Dios se presenta al pueblo de Israel anunciandole que “Yo soy el Eterno tu Dios, que te he sacado de Egipto, de la casa de los esclavos” (Ex 20,2 y Deuteronomio 5,6), vinculando su identidad con este Exodo. De alli la importancia de esta Fiesta.
Pesaj tiene un caracter cohesivo y educacional, se conmemora:
* La libertad, la autodeterminacion del pueblo judio.
* El enfrentamiento con las hueste faraonicas, el desenlace dramatico, la muerte de los ejercitos de faraon y las loas de Miriam.
* El recibimiento de la Tora, mandamientos normativos que tendian a una conducta humana, positiva y justa.
* La lucha contra las debilidades humanas, las flaquezas cotidianas, que nos acechan en cada esquina de la vida: la perdida de la fe y la adoracion al becerro de oro.
* La cohesion de una comunidad humana, embrutecida por larguisimos años de esclavitud, la transformacion paulatina de ese amasijo humano en un pueblo, en una nacion. Las dudas, la desilusion, la amargura.
* Los larguisimos años de deambular por el desierto.
Todo esto lleva a una inevitable comparacion con nuestra situacion actual.
Tambien hoy -como en la era de Moises y el Faraon- tenemos graves problemas de cohesion, tendemos a perder la Fe en nuestra meta, a desilusionarnos de nuestros dirigentes.
Tambien hoy queremos conseguir nuestros sueños en forma inmediata, aun no poseemos la paciencia necesaria.
Tambien hoy debemos sobreponernos a nuestra flaquezas, a las debilidades del alma, debemos mantener nuestros sueños y nuestra alegria.
El significado interno-externo: Segun la Kabalah, todos los cuentos de la Torah son representaciones de acontecimientos de una realidad espiritual. Para poder vincularse a la espiritualidad, el individuo debe pasar un proceso que le revela el dominio de la materia sobre el y como librarse de este.
La historia de Pesaj describe precisamente lo que acontece en la realidad espiritual y en el interior del ser humano. Los avatares de la liberacion, rica en hechos prodigiosos como las celebres 10 plagas, o el cruce del Mar Rojo.
En cada corazon alienta la misma esperanza: Dios, que con su misericordia salvo a su pueblo, querra salvarlo otra vez.
Es comprender que el verdadero significado de la Leyenda vibra cuando se experimenta el propio exodo personal.
“…Y los hijos de Israel gemian a causa de la servidumbre, y clamaron; y subio a Dios el clamor de ellos por su servidumbre” (Exodo 2:23). Es decir, se dirige a la Fuerza Superior y le suplica que lo libere del dominio del Faraon, el Ego.
Surge en el hombre la fuerza interna llamada Moises (de la palabra hebrea Limshot, “Jalar”), que “jalara” a Israel de Egipto y les ayudara a dar el salto mencionado.
Es un hecho conocido que cuando los israelitas finalmente probaron la libertad por primera vez en siglos, empezaron a quejarse y lamentarse por el calor y la sequedad del desierto. Incluso le rogaron a Moises que los llevara de vuelta a Egipto!
Debemos creer que estaban bien en Egipto? Era la vida en el desierto peor que la esclavitud?
Responsabilidad: Mientras fueron esclavos en Egipto, los israelitas no fueron responsables de sus propias vidas. De esa forma podian seguir siendo victimas. Es mucho mas facil ser una victima –un esclavo– que aceptar la responsabilidad de las dificultades de la vida. El Exodo los llevo hacia la libertad y el control sobre su propio destino. Pero con la libertad viene la responsabilidad, y esta era una perspectiva incomoda? Este es uno de los significados espirituales detras de sus repentinas quejas y deseo de volver a Egipto. Era mucho mas facil ser esclavos y victimas, y culpar de todo a los egipcios? De esa forma, los hechos estaban simplemente «fuera de su control». – que nos pasa ahora a los humanos cuando culpamos al gobierno, al clima, al dinero, a tal persona, tal suceso … y no tomamos control sobre nuestras vidas, no nos hacemos cargo.
Nuestra naturaleza reactiva nos impide ver esa libertad y esa responsabilidad o la «inercia del karma». De repente, somos desafiados a mirarnos en el espejo y a VER el caos y las dificultades que nos ocurren.
Pero si podemos aceptar esa responsabilidad, podemos conocer la libertad, aceptar los desafios de la vida, aprender, sanarnos, avanzar, comprender que es lo que Dios quiere de nosotros, cual es Su Plan de Vida para cada uno de nosotros.
Las luces que afectan el interior del individuo durante Pesaj le ayudan a cruzar, de manera segura, el Mar Rojo, la ultima barrera ante el dominio del Ego, y le permiten a quien desee, disfrutar del amor y abundancia que le ha preparado Dios en el mundo independientemente del tiempo y lugar.
El codigo del tiempo: Segun el calendario de la Kabalah, en la noche de Pesaj se abre una ventana unica de oportunidad en el universo. La puerta de la prision se abre de repente, tenemos la Oportunidad de escapar de nuestros miedos e inseguridades. Este canal de liberacion creado hace unos 3.300 años tiene un proposito: crear una reserva y canal de energia para todas las futuras generaciones, de forma que pudieramos acceder al poder de la libertad en nuestras propias vidas.
Los fisicos modernos comprobaron que la energia nunca desaparece. La misma energia espiritual de libertad vuelve cada año.
El tiempo es como una rueda que gira. La libertad que tuvimos a nuestra disposicion hace tres mil años vuelve de nuevo en esta fecha exacta. Los hechos que nos ocurren no pasan por nuestra vida por casualidad. Nos movemos por la rueda del tiempo mientras esta gira, volviendo a visitar los mismos momentos cada año. Lo unico que cambia son los «decorados» que nos ofrecen la ilusion de un nuevo año y una vida diferente. Nos animaremos a cambiar, a tomar decisiones, a dar el salto cuantico? Y cocrear el Jardin de Dios aqui en la Tierra. Llegar a nuestra Tierra Prometida.
FELIZ PESAJ!!
Brinda Mair
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.