Como habitantes del siglo XXI y habiendo superado por varios siglos la Edad Media, nos merecemos saber de donde viene segun la Iglesia Catolica el dogma de fe de la virginidad de Maria. El saberlo tal vez nos cree algun conflicto entre nuestros hemisferios cerebrales derecho e izquierdo, pero no dudo que sobreviviremos. Necesitamos terminar con la dicotomia ciencia vs fe y llegar a Pistis Sofia uniendo el conocimiento y la fe. Nos merecemos una fe consciente, fortalecida por el conocimiento y no, una fe ciega e ignorante.
A finales del siglo XIX, fue un momento de auge del naturismo. El termino naturalismo (del latín naturalis) se usa para denominar las corrientes filosoficas que consideran a la naturaleza como el principio unico de todo aquello que es real viendo a todas aquellas cosas «sobrenaturales» como explicables en terminos naturales. En ese punto el naturismo era una amenaza para la religion catolica de aquel entonces.
Esto provoco que el Papa Pio IX se apurara a escribir la bula papal Ineffabilis Deus (en latín, ‘Inefable Dios’) que es el nombre de la carta apostolica en la que declara el dogma de la Inmaculada Concepcion de la Santisima Virgen Maria. El Papa estaba convencido que el decretar como principio innegable establecido la Inmaculada Concepcion de Maria, permitiria «retraer a las inteligencias de las sendas del naturalismo en las que se estaban perdiendo», vale decir, que el conocimiento destruiria a la fe.
Esta doctrina fue promulgada el 8 de diciembre de 1854, fecha de la fiesta anual de la Inmaculada. La Inmaculada Concepcion de Maria es una de las dos unicas declaraciones ex catedra (*1); por lo tanto, para la Iglesia catolica, se trata de una declaracion infalible (*2) o principio innegable so pena de excomunion a quien lo objetase.
El tema de la virginidad mariana venia desde tiempos de los primeros cristianos que vivian en el Imperio Romano. En su cosmovision, Jesus era como un heroe de la Mitologia Romana y ellos casi siempre nacian de la union de Zeus con una doncella. No puede escaparse a nuestra logica el paralelismo existente con el relato del nacimiento de Jesus. Esto fue necesario en esa epoca porque el simple hijo de un carpintero sumado a su muerte en una cruz destinada a los delicuentes, no podria ser reconocido como un ser excepcional ni competir con los dioses de la epoca.
Mi ser inferior no necesita creer que Maria pario un hijo por generacion espontanea para creer en la energia femenina universal. No me es necesario. Es necesario que provemos nuestra fe uniendola al conocimiento para que salgamos fortalecidos de ese encuentro.
Debemos superar la etapa de la fe ignorante, hasta que las pruebas de la existencia de un Universo de luz en el que creemos, se manifiesten ante los profanos en forma abrumadora.
Un abrazo desde el Alma
Brinda Mair
(*1) ex catedra: (significa literalmente «desde la silla», «con la autoridad». En la Iglesia Catolica este termino implica que lo que decreta el Papa esta fuera de toda discusion y se debe acatar incondicionalmente. La otra declaracion ex catedra que existe es la que declara el dogma de fe de la Asuncion de Maria en cuerpo y alma al cielo y esta contenida en la bula papal del Papa Pio XII Munificentissimus Deus (1 de noviembre de 1950).
(*2) La doctrina de la infabilidad papal es un dogma de fe o principio innegable establecido por el Concilio Vaticano I de 1870.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.