Cuento sobre la historia de Purim
“Habia una vez, en una ciudad de Persia llamada Shushan, un rey: Ajashverosh – casado con Vashti. Un dia la mando llamar, pero ella se nego a ir. El rey se enojo decidiendo casarse con otra. Ordeno traer a las mujeres mas bonitas del imperio para elegir a su futura reina.
Mordejai tenia una sobrina muy linda que se llamaba Ester. La presento en el concurso organizado por el rey Ajashverosh.
Cuando este vio por primera vez a Ester, se enamoro y pidio sea su reina. Mas adelante, nombro a uno de sus ministros, de nombre Haman, como el mas importante de los ministros. Haman odiaba a Mordejai por su astucia. Un dia convencio al rey de exterminar a todo el pueblo de Mordejai, el pueblo judio, despertando su desconfianza contra el. Haman echo suertes y decidio que la fecha en que se produciria la destruccion seria el 13 de Adar; y envio cartas a todas las provincias y ciudades del imperio para que cumplan con sus designios.
Mordejai se entero de los propositos de Haman y pidio a la reina Ester que convenza al rey Ajashverosh que no siga con este plan. La reina Ester ayuno … luego fue a visitar al rey para invitarlo a el y a Haman a un banquete. En el banquete revelo los propositos de Haman. Ajashverosh indignado mando colgarlo. El decreto que Haman habia enviado a todas las provincias del imperio fue revocado y, en su lugar, los judios de todo el imperio se defendieron de sus enemigos. El dia 13 de Adar, en lugar de acontecer un desastre para el pueblo, fue un dia en que los judios vencieron y sus enemigos fueron ejecutados, entre ellos, los hijos de Haman, que eran parte del plan de su padre.
Desde entonces y hasta hoy, se festeja en todo el mundo judio la fiesta de Purim, por la victoria, por la astucia de Mordejai y la belleza e inteligencia de Ester.”
Purim significa “echar la suerte”. En la Persia imperial de Ajashverosh, hace mas de 2.500 años, se echo la suerte para determinar el dia en que se exterminaria a todos los judios del reino, dispersos en su 127 paises.
El pueblo de Israel se encontraba en peligro de un extermino fisico, por eso los preceptos de la fiesta estan expresados de manera material: banquete de Purim, regalos comestibles a los amigos y regalos para los pobres.
La celebracion exhibe coloridas costumbres populares y un rico folklore: infinidad de dichos, anecdotas, cuentos comicos, discursos y bromas, payasadas, ridiculizaciones y parodias de todo tipo. Es el momento de reir de todo y de todos.
***Esta festividad nos transmite un mensaje: no desesperar en tiempos de catastrofe, pues como reza el Libro de Ester: “vendra alivio y salvacion” vendra “luz y alegria, regocijo y honores”.
Que interesante y que significativo!!
Con Amor Incondicional
Brinda Mair
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.