Origen de la costumbre
Antiguamente los judios acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacian algun sacrificio; los ninivitas la usaban como signo de conversion.
En los primeros siglos de la Iglesia, quienes querian recibir el Sacramento de la Reconciliacion el Jueves Santo, se ponian ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un “habito penitencial” (un sayal, vestido corriente, feo y molesto).
En el año 384 d.C., la Cuaresma adquirio un sentido penitencial para todos los cristianos, de conversion y purificacion.
Las cenizas del Miercoles de Ceniza se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos del año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada. Y porque ceniza? porque es simbolo de conversion; de lograr un cambio radical en nuestra existencia, de realizar la opcion fundamental que da sentido a la vida, de cambiar las actitudes, vertical hacia Dios y horizontal hacia el projimo.
La ceniza es simbolo de nuestra fragilidad y limitacion humana. Ser conscientes de que un dia moriremos implica querer aprovechar nuestra vida.
Su recepcion es un acto personal y voluntario. Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios.
Para que nuestro trabajo interior tenga frutos debemos evitar la hipocresia, o el llamar la atencion con nuestra actitud, lo que importa es nuestra actitud interna y la sinceridad del corazon.
El sacrificio es tradicionalmente ayuno y abstinencia. *Hacer sacrificios significa “hacer sagradas las cosas”*, con alegria, por amor a Dios. Y con conviccion. “Cuando ayuneis no aparezcais tristes, como los hipocritas que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo, ya recibieron su recompensa. Tu cuando ayunes, ungete la cabeza y lava tu cara para que no vean los hombres que ayunas, sino Tu Padre, que esta en lo secreto: y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensara. “ (Mt 6,6)”
Este es un tiempo de reflexion para profundizar el mensaje de AMOR del Maestro, y de Su mano, transitar estos cuarenta dias para resucitar a una Vida Nueva.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.