- Protectora: Santa De los imposibles
- Identificativo principal: La marca -estigma- en su frente de una espina de la corona de Cristo, las rosas, la cruz.
Nace en Roccaporena, cerca de Casia -Italia en 1383. A los 15 años quiso ser religiosa, pero sus padres no se lo permitieron y la casaron -costumbre de la epoca- con un joven con el que estuvo casada 18 años y tuvo dos hijos.
Su marido muere asesinado y sus hijos deciden vengarlo. Rita pide a Dios que prefiere que El se los lleve si es Su Voluntad antes de verlos asesinos. Los jovenes se enferman y mueren. En 1413 entra en el convento de los Agustinos de Casia.
Fue caracteristica suya pasar por todos los estados de la vida, y en cada una de estas etapas se dedico a cumplir sus deberes y todo por amor de Dios, superando el sufrimiento con amor generoso y un profundo espiritu de entrega, siendo siempre mensajera de paz y reconciliacion.
Anecdotas asombrosas
*Abejas de ayer y de hoy. El enjambre misterioso: A los cinco dias de su nacimiento, estando entregada en apacible sueño, aparecio sobre la cuna un enjambre de abejas blancas, que revoloteaban y entraban y salian de su boca, como elaborando dentro de ella un panal de miel. Todavia en los muros del antiguo convento se ven estas abejas de una especie rarisima dos veces al año: Viernes Santo y 22 de Mayo.
*La paz que nace del perdon: su marido llevaba en su casa una vida de gritos, blasfemias y golpes; y fuera de ella de mujeres, vino, duelos y naipes. Rita primero lloro dias enteros y deseo morir, pero luego se propuso: callar y rezar. Puso en Dios su Esperanza.
Asi que nada podia alterar su dulzura, su sonrisa y cariño. Quienes miraban su rostro la veian contenta. Poco a poco su esposo fue cambiando : de la violencia paso a la admiracion y de alli al respeto.
Cuando fue asesinado Rita lo lloro incansablemente. Pero no se encerro en su casa para auto-compadecerse, sino que enfrento el sufrimiento sin evasiones ni estancamientos. En la aceptacion y ofrenda de su dolor encontro la via del amor y de la sanacion interior, recuperando la alegria para servir a Jesus en el projimo. Dedico a los vivos su tiempo.
Visitaba a los enfermos, socorria a los pobres con quienes compartia sus bienes y consolaba a los tristes invitandolos a la esperanza.
*La perseverancia y humildad del camino a la mision vocacional: Cuando decide ingresar a la vida religiosa, es rechazada. Tres veces insiste y obtiene siempre la misma respuesta. Una noche Rita escucha golpes en la puerta y una voz que le dice: «Rita, mi muy amada, vete ya, que ha llegado tu hora».
Jubilosa, sale por la pradera y se encuentra en unos instantes en el coro cantando maitines con las religiosas agustinas. La abadesa se disgusta al verla y llama a la portera para reprenderla : «Es muy grave eso de dejar las puertas abiertas durante la noche; figurese, hermana, que en vez de esa loca se nos mete una cuadrilla de malhechores».
La portera asegura haber dejado todo bien cerrado. Van hacia la tornera y luego a la sacristana y todas discuten acaloradamente. Rita pide hablar y explica lo sucedido. Ante este hecho la admiten como religiosa.
*Una vid prodigiosa: siendo novicia, la superiora le pidio que regara, por obediencia, un sarmiento seco que se encontraba en el jardin y que cuidara de el. Ella lo hizo humildemente cada dia. Al cabo de un tiempo el sarmiento seco retoño transformandose en una lozana vid. Simbolo de su Obediencia y Fecundidad Espiritual.
*La espina del amor: hallandose de rodillas ante la imagen del crucifijo, exclamo por amor para compartir y aliviar el dolor de su Maestro: «Señor, dame una espina, una de aquellas que traspasaron tu sagrada cabeza». La suplica fue tan sincera que tuvo una intima participacion en la pasion. Al ser estigmatizada en su frente, su herida esta con sangre y pus. Despide un olor nauseabundo y es un nido de gusanos blancos. Semanas enteras no ve a nadie, porque las otras religiosas le huyen. Solo aparece en publico para comulgar.
*Regalos de Jesus. Los frutos milagrosos: En el mas aspero y riguroso invierno, encontrandose todo cubierto de nieve, una prima fue a visitarla; al marcharse pregunto si de su casa necesitaba alguna cosa, le respondio que deseaba una rosa y dos higos del huerto de Rocaporena. La prima sonrio, creyendo que deliraba a causa de la enfermedad y se marcho. Una vez llegada a la casa entro en el huerto y vio entre la nieve un rosal que cargaba una hermosa rosa y en la higuera, hallo dos higos maduros.
*El feliz transito: Habia pasado el invierno. La primavera apenas entrada esparcia el aroma de las ahora abundantes rosas. En el monasterio una luz se estaba apagando para brillar luego aun con mas intensidad en toda la Iglesia. Rita agoniza serena… El buen Jesus y su Madre le conceden en vision la gracia de sus visitas como un anticipo de cielo. Por fin, Rita sonrie y expira. Entonces las campanas de la ciudad comenzaron a anunciar, con prodigioso sonido, el inicio de numerosos portentos. Al momento se ilumino la habitacion y un perfume inefable se esparcio por todo el monasterio. Apenas acaecido el transito de Rita, peregrinos de todas partes se acercaron para venerar el cuerpo. Muchos enfermos sanaron al instante con solo tocarlo. Entro en la gloria con verdadera fama de santidad el 22 de mayo de 1447. De inmediato el pueblo la llamo «santa» y la invoco como «abogada de los imposibles» y «Santa de la paz y del perdon«.
Oracion a Santa Rita de Casia
Señor, diste a Santa Rita de Casia una gran fe
te pedimos
una gran devocion a tu cruz redentora
y una fe capaz de creer que,
para aquellos que te seguimos, nada es imposible.
Por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor. Amen.
Un abrazo de luz
Brinda Mair
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.