Poco sirve meditar unos minutos y despues volver a la arena solo con su recuerdo sino que debemos lograr vivir en un estado meditativo y armonico en movimiento donde nuestra consciencia expandida nos mantenga en equilibrio siempre.
Querida Brinda:
Recientemente he encontrado tu pagina y casi todos los dias recibo tus mails, encuentro en tu informacion muchas respuestas.
Medito todos las noches y en las ultimas meditaciones siento una gran vibracion que se expande por todo el cuerpo y luego trasciende los limites de este. Habitualmente uso la meditacion de «no mente» (no se si me explico, seguro que comprendes). No se de que se trata esta vibracion, ni si deberia apoyar la expansion, o ignorarla y continuar mi trabajo original sin distraerme. La primer noche en que aparecio la vibracion durante la meditacion, cuando me fui a dormir sone que sentia la misma vibracion expansiba y luego estaba en piyama parada frente a algo asi como una pantalla de cine e iban cambiando las imagenes de distintos lugares y habia por momentos un viento que me volaba el cabello. Creo que lo soñe dos veces. Si pudieras orientarme te estaria muy agredecida.
Por cierto me encanto lo de «la silla ocupada» por favor danos mas informacion….Besitos Ana, Shanti.
Sent: Monday, July 26, 2004 3:51 PM
Querida Ana Maria:
Tu mail es uno de muchos que esperaron meses y ocurre asi cuando estoy viajando.
Lo que cuentas es una sensacion de disolucion en el Todo. La he experimentado pero no a traves de la meditacion de «no mente» que si comprendo lo que dices pero que no encuentro muy creativo no pensar en nada.
Por mi parte, no tengo experiencia en ella como para decirte «mira, vi tal cosa, observa».
Sin embargo a traves de mi logica me surge preguntarte: ¿Que sentido tiene «ignorarla y continuar mi trabajo original sin distraerme» cuando realizas esa meditacion? Seguramente la persona mas indicada para preguntarle sobre si debieras permitirte vivenciar esa vibracion que experimentaste sea tu instructor.
Porque seguramente algo te quedo sin explicar.
Siento que tienes que tener claro el objetivo para el cual meditas o bien que es lo que buscas lograr con el tipo de meditacion que empleas… Hay quien lo hace para tener paz y armonia, otros para crear estados de salud o bien proyectar el pensamiento con un fin, o tener comunicacion con sus guias, o pedir por el mundo, etc, etc.
Sea cual fuere la finalidad de la meditacion cuando eso se logro ya sea mediante un mantram, una musica o bien con no pensar en nada, una vez que alcanzaste el estado meditativo y ya no te acuerdas ni de donde estas ¿lo interrumpes para no olvidarte del mantram, para seguir escuchando la musica o para continuar sin pensar en nada?
Pues es ilogico.
Tanto el mantram, la musica o la meditacion son herramientas para lograr un estado y no son el estado en si mismo. Solo son instrumentos para alcanzarlo.
Por mi parte, soy participe de que la vida sea meditacion, volviendola un arte. Que nuestra conciencia este abierta y expandida en todo momento, y que estemos aqui y del otro lado del velo en equilibrio siempre.
Mi meditacion es activa y por lo general en movimiento y como ocurre con todo, la destreza se adquiere con el tiempo y la practica de estar centrados en el corazon.
A lo largo de mi vida he tenido sobretodo en los comienzos, profesores que me han enseñado sus formas de meditar.
Recuerdo que la primera que tuve me hacia recostar. El siguiente, trabajar sentada porque decia que eso permitiria al acostumbrarme, poder meditar aun viajando en un colectivo. Bien cierto.
Si, prefiero si hubiera que estar quieto la meditacion sentados, pero cuando es posible, hago meditar bailando, moviendose y hablando aun de cualquier tema o caminando por un Shopping cuando estamos de viaje.
El Arte es que aun con los ojos abiertos «ver» donde queramos ver y no, donde los ojos fisicos nos llevan. Con el tiempo se aprendera a disolver la ilusion de la materia y ver lo que se mueve tras ella.
Que el Espiritu nos guie Siempre
Con Amor Incondicional
Brinda Mair
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.