Queridos todos!!
Se podria decir que nunca leo las noticias. A los que viven en 3D eso les aterroriza y lo consideran hasta falta de responsabilidad por no compromiso con la «¿realidad?». Se que cuando me tengo que enterar de algo, las noticias llegan a mi al mismo momento en que se producen tal como las conseguiria si estuviera conectada a una television.
Esta semana me sorprendio esta nota en Internet, en Yahoo…
Maestra holandesa pide a sus alumnos que le fabriquen un ataud – jueves 15 de febrero, 7:59 PM
(Periodismo.com) – Una maestra holandesa, afectada por una enfermedad terminal, le pidio a sus alumnos que le fabriquen un ataud.
A fines del año pasado, Eri van den Biggelaar, una docente de 40 años, descubrio que era victima de una agresiva forma de cancer cervical. La enfermedad ya habia avanzado demasiado y los tratamientos resultaban inutiles, por lo que los medicos le diagnosticaron unas pocas semanas de vida.
Al ser tan querida y respetada en la escuela, le pidio a la maestra del taller de actividades practicas que le construyera un cajon. «¿Por que no dejas que lo fabriquen los chicos?», le contesto su colega, Erik van Dijk.
Van den Biggelaar quedo encantada con la idea, por lo que los chicos, que generalmente utilizan maderas para realizar canastos o estantes, estan ultimando los detalles de lo que sera su ultimo lugar de descanso.
El ataud se encuentra actualmente en el medio de una de las aulas, y por momentos se transforma en una especie de atraccion para los niños que aprovechan y se meten en su interior para jugar.
«La vida y la muerte van de la mano. Los chicos entendieron esto cuando se los explique. No pretendo ser morbosa con ellos sino que quiero que me ayuden», aseguro la maestra.
Fuerte tema. Seguramente habra despertado polemicas. Como ex-docente de la provincia de Buenos Aires me imagine lo que ocurriria si a alguien se le ocurriera hacer eso en una escuela…
Humor negro.
Sin embargo, hay dos momentos trascendentales en nuestra vida totalmente innegables. Uno es el de nuestro nacimiento, el otro es el momento de partir de este plano.
Por alguna razon nuestro mundo pese a comprender al primero como un acto maravilloso de la Creacion no ve asi al ultimo o por lo menos asi pareciera, dado que nuestra sociedad occidental trata de anularlo anestesiando el momento de la muerte. La gente evita hablar del tema con el que se esta por ir, tal como si el que no se hablara de el evitaria que ese momento llegase.
Por eso es que la actitud de esa docente holandesa «llevando el tema, SU TEMA, al aula» es totalmente transgresor. ¿Por que?
Porque nuestra sociedad ha elegido decir «de este tema no se habla».
A ese pacto de silencio, se le agrega un signo: el de la separacion del moribundo de su familia, de lo conocido.
Esta actitud intenta robarle momentos a la muerte. Seguramente eso traera una paz relativa a los posteriores deudos que desde si mismos creeran que hicieron todo lo que podian para salvarlo… pero ese amor condicional que intenta retener a quien ama, anulo una gracia muy grande: la de la buena muerte.
Si la muerte fuera en verdad algo tomado naturalmente, esa despedida de esta maestra de sus queridos alumnos a traves de la construccion de su feretro no sera noticia.
¿Saben que? No tengo ni idea de como ser lo que esos niños estan construyendo en su sala de manualidades. Si les puedo decir como se ve energeticamente lo que construyen… veo un cajon de madera muy clara, muchas flores como petalos frescos y niños dejandolas con amor junto con cartas y dibujos…
Benditos son los que pueden experimentar una buena muerte y los familiares de aquellos que participan de la Gracia de ese momento en el que el «cordero familiar» asciende al Padre con el amor de los suyos.
Comparto con Uds. cartas que me escriben quienes han podido participar en la Gracia del Padre en ese momento magico del transito de un ser querido.
Que el Espiritu nos guie Siempre
Con Amor Incondicional
Brinda Mair
Consulta: hace casi un año fallecio mi abuelo, venia sufriendo de cancer desde hacia un año, el pidio por mi en un momento de lucidez mi mama me llamo y me aviso que mi nono queria verme, vivo a 400 km del hogar de mis abuelos, asi que viaje ,la ultima vez que abrio los ojos fue para verme quiso decirme algo pero no entendimos y le dijimos que se quedara tranquilo que descansara, luego comence a cantarle una bendicion gaelica le pedimos que se fuera que lo esperaban las personas que se habian ido y el habia amado. le dije que del otro lado todo era hermoso habia luz y que iba a poder estar donde quisiera y cuando quisiera que ya no iba a sufrir mas, le volvi a cantar la misma bendicion lo acariciaba despacito le indicaba como irse que tenia que soltarse que tenia que volar que todo iba a estar bien ,que lo amabamos mucho pero debia irse ,de a poco nose cuanto tiempo le hable era como si estuviese en trance captando palabras de otro, le agradeci todo lo que nos dio en nombre de todos y de apoco se fue apagando ,de apoco empezo a soltarse y se fue con mis palabras dulces y tranquilas tomado de mi mano, le pedi que si lo veia a mi papa le dijera cuanto lo amo y lo extraño ya que mi padre fallecio muy joven tragicamente en otro pais, y asi se fue mi nono con una paz indescriptible, y yo quede en ese momento y mucho tiempo despues con un sentimiento de paz mezclado con una extraña alegria, una rara sensacion algo que nunca habia experimentado, el dia que mi cuerpo decida parar me encantaria que alguien me ayudara a soltarme como lo hice yo con mi abuelo, ese momento no lo puedo comparar ni con la emocion del aplauso del publico cuando canto en el teatro ni con la emocion del nacimiento de mis dos hijos, fue diferente,casi lo senti como si tocara con las manos el cielo por un instante. querida brinda mair. que significo todo esto, que papel cumpli yo, desde ese dia algo en mi vida cambio, pero todavia no descubro que cosa, la vida es hermosa aunque las cosas a veces se pongan dificiles,t e envio mucha luz, que el calor de dios te bendiga y te siga ayudando a encauzar caminos, con amor y mucha luz Vanina (Cordoba -Argentina) Sent: 09/01/2007
Hola Brinda! Acabamos de llegar del cementerio, de acompañar los restos de mi suegra. Le costo mucho partir, estaba aterrorizada. Solo despues que Myrayl le diera tranquilidad y le explicara -tal como nos enseñaste en tus mensajes- quienes estaban del otro lado y que partiera confiada, es que pudo dejar de aferrarse a este plano. Tambien le acerco un sacerdote -a pesar de la resistencia de otros familiares-. Es decir, que quiero darte las gracias por tus enseñanzas que nos sostienen y guian. Y aunque yo te escriba poco quiero decirte que estas siempre presente entre nosotros.
Un fuerte abrazo.
Muluen (Neuquen – Argentina) – Sent: 29/12/2006
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.