Recuerda la reunion en el cielo de las estrellas Altair y Vega, que normalmente aparecen separadas por la Via Lactea, pero que esta noche se reunen representando a dos amantes, el pastor Hikoboshi -la estrella Altair- y la princesa tejedora Orihime -la estrella Vega-.
Segun la leyenda original, la princesa Orihime, hija del rey celestial Tenkou, poseia la cualidad de tejer magnificamente y se encargaba de fabricar los vestidos de los dioses del cielo.
La joven se pasaba dia y noche trabajando en su telar sin permitirse ni un solo descanso, lo cual llego a preocupar a su padre. Por otro lado estaba el pastor de bueyes Hikoboshi, quien tambien estaba obsesionado con su trabajo. La causalidad hizo que ambos se conocieran, se enamoraran y se casaran, para felicidad del rey de los cielos, que ya empezaba a preocuparse por la extrema dedicacion de su hija. Tal era el amor que se profesaba la pareja que olvidaron sus tareas y asi se encontraron los dioses sin vestidos nuevos y los bueyes del joven se desperdigaron por el cielo provocando destrozos alla por donde pasaban.
El rey Tenkou estaba enojado ¿como podia ser que su trabajadora hija se hubiera vuelto tan descuidada? El rey los separo y los coloco a cada uno en un extremo del Amanogawa -el rio celestial, que conocemos como Via Lactea– y les prometio que si trabajaban mucho les permitiria reunirse una vez al año. Asi pues, Orihime y Hikoboshi trabajan duro todo el año para poder encontrarse esa noche.
Se dice que cuando llega este dia las aguas del rio descienden y la princesa puede cruzar para ver a su enamorado, pero que si ese dia llueve la corriente aumenta y la pareja debe esperar otro año mas para reunirse. Con el fin de que la princesa pudiera cruzar el rio, los habitantes de Japon adquirieron la costumbre de colgar pequeños papeles de colores en los arboles de bambu deseando que ese dia no lloviera. Esta tradicion dio paso mas tarde a que en estos papelitos se escribieran los deseos de la gente para que se cumplieran por la influencia de la magica noche de Tanabata *que se colocan en los jardines o las puertas de las casas la noche de Tanabata. Las calles se decoran con adornos de papel, se organizan desfiles, se montan ferias y chiringuitos de comida y por la noche fuegos artificiales.
Este fenomeno astrologico y esta leyenda se transformo en una tradicion de importancia para la cultura japonesa por fundar sus bases en dos nobles principios: Amor y Esperanza.
*Dia para bajar al corazon y en esa magia unica sintiendo cielo y tierra, impregnarse de esta energia de polvo de estrellas, para que precipite en el aqui ahora todo lo bueno que merecemos.
*Tanabata por Brinda Mair: Tanabata y la Oportunidad de cruzar el Jordan interno
¡Que la Gracia Divina y la Esperanza nos acompañen siempre!
Brinda Mair
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.